El legendario soldado y héroe del siglo XX, el verdadero protagonista de la saga Metal Gear sin serlo, el artífice de todo para bien y para mal, el Héroe y villano, el que buscaba la paz y se convirtió en demonio: Jack, John Doe, Naked Snake y por último Big Boss. La serpiente que quiso cambiar el mundo guiado por las ideas de su mentora The Boss y sus remordimientos posteriores al acabar con su vida para pasar su legado.
A pocos meses del lanzamiento del prólogo de la quinta entrega de la serie: Metal Gear Solid Ground Zeroes, haremos un repaso de cosas interesantes que necesitamos saber de Big Boss y sus cambios para convertirse en el enemigo que conocimos en los 2 y primeros Metal Gear de MSX allá por los años 80, el cambio que irá sufriendo hasta convertirse inevitablemente en el demonio que Hideo Kojima quiere plasmar en The Phantom Pain.
En plena guerra fría entre EEUU y la URSS en 1964 Naked Snake es enviado por la CIA a una misión encabezada por el Major Zero que nos dará órdenes para rescatar a Nicholai Stepanovich Sokolov, un ingeniero que fue secuestrado para trabajar en un arma súper secreta y con ello comenzar un guerra mundial, el Shagohod. Así comienza la Misión Virtuosa,no voy a tratar de contar la historia que allí se concibió y que todos los amantes de la Saga saben.
Cuesta creer que nuestro comandante el Major Zero con el tiempo acabe siendo el creador y líder de Los Patriots y con ello el principal enemigo de Big Boss, por diferencias ideológicas sobre lo que The Boss deseaba para el mundo, convencido de que Zero había malinterpretado las intenciones de su mentora y de ahí empezaron a tener diferencias y acaba abandonando los patriots para fundar Outer Heaven, así seguir las ideas de su mentora convencido de que su camino era el único correcto, poco a poco los integrantes de la organización irían abandonando por la obsesión de Zero con su poder, a tanto llega que consigue crear las famosas IA y así aun sin estar él con vida siguieran al menos sus ideologías. En The Phantom Pain estamos seguros que volveremos a ver a estos dos viejos amigos y enfrentados por una misma causa que será sin duda un pilar fundamental en este nuevo capítulo.
Para muchos, el verdadero protagonista de la Saga ha sido Solid Snake y la verdad es que así ha sido y es, pero hasta que Hideo Kojima y tras el lanzamiento del Metal Gear Solid 3 en PlayStation 2 nos muestra la otra cara y al héroe y padre Big Boss, Naked Snake. Sus intenciones eran claras, debíamos conocer el pasado de dicho personaje para entender sus motivaciones y el porqué lo veíamos como un villano o mejor dicho su lado más oscuro, pero… ¿realmente Metar Gear tiene villanos? Dejemos mejor su lado oscuro, más bien nos plantea todo lo contrario con Jack, nombre por el que The Boss su mentora lo nombraba, experimentamos al héroe en el que se convirtió y las aventuras que vivió, pero ante todo la elección que debió tomar, matar a The Boss. Con ello todo en lo que creía, amaba y luchaba se desvaneció.
Un soldado preparado para el campo de batalla como ninguno del que debía hacerse cargo y que a partir de dicha misión su vida como soldado iba a ser un punto y aparte. Al comienzo de dicha misión conoce por primera a un joven e inexperto pero a la vez atrevido Revolver Ocelot. En una secuencia genial y rebosante de carisma, Snake que consigue salir victorioso con técnicas CQC en un instante; ese sería el comienzo de su rivalidad y posterior amistad con Big Boss, la famosa frase por la que deja una huella importante en Ocelot “You’re pretty good” y de la que el propio Solid Snake oye por última vez en Metal Gear Solid 4. A Revolver Ocelot lo veremos junto a Big Boss en la quinta entrega y están más unidos que nunca. Las ganas de verlos juntos luchar por lo mismo son irresistibles, como amigos en el campo de batalla, el tráiler del E3 ya nos puso los dientes largos con una escena espectacular a caballo rescatando a Big Boss de la llamas después de salir del coma y huyendo del hospital donde estaba ingresado.
Todo parece indicar que es obra de los conocidos poderes psíquicos de Psycho Mantis, ¿seremos testigos ante los orígenes de alguno de los integrantes renegados de Fox Hound en esta entrega? Ahí radica uno de los puntos más interesantes de cara a los fans en este nuevo capítulo, aparte del cambio que sufrirá Big Boss en busca de “su paz” y con toda la caballería posible de su lado. Lástima que Solid fuera aún un niño… se iba a hartar de enemigos por los que afrontar la situación.
En Ground Zeroes lo vemos tumbado en una camilla junto a Miller gravemente herido. Snake posteriormente sufre un coma y no sabemos de quien se puede tratar el hombre que le ayuda a salir del hospital con la cara vendada, pero hay varias hipótesis, esta claro que Hideo Kojima no es… ejem aunque nos la metiera doblada en aquella aparición estelar en la presentación del juego, bastante bien se lo han montado para ser durante mucho tiempo el boca a boca en las redes sociales y foros de todo el mundo, algo muy típico de este genio y del que nadie iguala tampoco en este sentido. Hideo sabe vender como nadie sus productos en este mundillo.
Otro de los puntos y donde hay más incógnitas es sobre los hijos de Big Boss, los hijos creados en el proyecto llamado les Enfants Terribles, a partir de que cayera en coma y del que aún no sabemos demasiado de cómo fueron los hechos exactamente, sabemos que tras una misión en Peace Walker al volver a la Mother Base es atacada por una organización llamada XOF y dejando gravemente herido a Big Boss y en estado de coma donde despertaría en un hospital 9 años después. Él era el mejor soldado de la historia, ¿porque no crear soldados clones como si de máquinas se tratase y usarlos para los planes del gobierno? de ahí nacieron sus hijos, los clones de Big Boss, Solid Snake, Liquid Snake y el más perfecto genéticamente de todos Solidus Snake.
¿Veremos a unos jovencísimos Snakes en esta nueva entrega? Nuestra imaginación le es imposible de procesar dicho momento, épico y nostálgico serian las palabras para definirlo.
Nos enfrascamos directamente ahora en hacer una breve explicación del porqué esta nueva entrega puede ser la más grande, revolucionaria y polémica de todas; y lo primero y más llamativo que nos encontraremos es el nuevo motor gráfico llamado Fox Engine, creado por la propia Kojima Productions. Su desarrollo se empezó justo al acabar con Metal Gear Solid 4: Guns of the Patriots con la intención de llevar la Saga a un nuevo nivel, el mundo abierto. El proceso sería largo y costoso, pero la baza de este nuevo motor es que Konami lo rentabiliza con otros títulos importantes de la casa. Una de las decisiones más criticadas y sonadas respecto al título ha sido lanzar primero el prólogo por separado y que lleva el título de Metal Gear Solid V: Ground Zeroes.
Es una forma también de sacar todo el beneficio posible de tan largos años de trabajo y costes, pero que no a todo el mundo le convence la idea y ha creado bastantes quejas por parte de los jugadores. Otra de las decisiones más importantes es que apuesta también por las consolas Next-Gen; tanto PlayStation 4 como Xbox One dispondrán de este prólogo el mismo día de lanzamiento y con mejoras gráficas respecto a las versiones de PlayStation 3 y Xbox 360, con notables mejoras en la iluminación, texturas y corriendo a 1080p solo en Playstation 4 y a 60 Frames en ambas máquinas de nueva generación, aunque queda claro que esta versión será la definitiva y lasmás placentera en términos generales. Aún así es increíble que a estas alturas el nivel visual del que hace gala el juego puedan moverlo Xbox 360 y PlayStation 3, todo apunta a que estaremos ante el techo técnico de ambas máquinas de esta pasada y aún viva generación.
En el lado de las recientes máquinas de nueva generación lanzadas al mercado hace apenas unos meses, y dotadas de un salto significativo respecto a potencia, esperamos que las mejoras a nivel visual sean suficientes para no dejarnos con la sensación de que al tratarse de un juego intergeneracional no aproveche las nuevas consolas como nos hubiera gustado. Estamos seguros que aún así la experiencia, y teniendo detrás al genio Kojima, nos volverá a sorprender con su manera de aprovechar siempre cada máquina con la que trabaja, y más pensando que el nuevo motor Fox Engine está preparado para la nueva generación de consolas. Los nuevos vídeos vistos corriendo el juego en PlayStation 4 lucen bastante bien y al parecer será la mejor versión en el plano técnico de todas, pero las diferencias no son aún palpables para tratarse de máquinas de distinta generación, lo que tenemos bastantes dudas respecto al nivel general de dichas versiones.
Esta vez el juego será en un amplio y mundo abierto, Kojima nos intenta demostrar su visión Metal Gear de un modo distinto, más amplio y con millones de posibilidades, como por ejemplo gestionar a nuestros soldados, armas y sub-misiones como ya vimos en Peace Walker. Dicho por sus propias palabras “el Mother Base sólo era un experimento de donde iba a enfocar el futuro de la Saga, ahora vemos como la coletilla pasa a ser Tactical Espionage Operations“. ¿Un mundo de posibilidades en un mundo abierto en Metal Gear?, suena bastante bien. ¿Kojima volverá a revolucionar el mundo del videojuego o nos está vendiendo humo? muchos se preguntan lo mismo desde que este hombre empezó a hacer videojuegos, pero yo os pregunto ¿ha decepcionado este hombre alguna vez? está claro que la confianza es ciega para un servidor, ya que ha creado un mundo titánico y tan rico de personajes y de historias que difícilmente uno puede olvidar, pero esta vez también veremos cambios en la forma de narrar y mostrar los acontecimientos, siendo quizás más duro si cabe y directo, más serio y a la vez más polémico, sin concesiones a la hora de mostrar imágenes explícitas como ya hemos visto en el Tráiler Gameplay del E3 en la escena que abren en canal literalmente a Paz.
Igual podemos ver un cambio drástico en la dirección y la forma de llevar la saga, bien para adaptarse a los tiempos que corren, o una forma para cambiar la manera de ver otra vez los videojuegos, yo apuesto por lo segundo. Ya está confirmado que seguirán los guiños marcas de la casa, sus idas y venidas made in Kojima o las famosas cajas para poder escondernos de los enemigos, cosa que se agradece bastante y que sin ellas perdería esencia. Respecto a las escenas, posiblemente hayan cambios en la forma de narrarlas o mostrarlas, esta vez seremos cómplices de ellas y no nos limitaremos sólo a dejar el mando y estar atentos a la historia, habrá decisiones que tomar, seguramente escenas con QTE pero aún está por ver de qué manera nos sorprenderá, aunque esto ultimo no esta del todo aclarado y nos quedan muchas sorpresas aún por descubrir.
Metal Gear siempre va un paso adelantado a su tiempo, puedes amarlo o detestarlo, pero nunca deja indiferente a nadie y ahí del poder de libertad que Kojima da a sus obras, rica en matices, críticas a la sociedad, la política, las guerras y en términos generales a nosotros mismos de cómo llevamos el mundo, como diría The Boss: “Este mundo sólo necesita un The Boss y un Snake”. Yo sólo necesito la salida del prologo Ground Zeroes para ir abriendo boca ante el juego más esperado en años y esta vez hay motivos para esperarnos lo inesperado. Big Boss vuelve a la saga numerada y a lo grande.