BIOT, spin off de la Universidad de Granada, está buscando jugadores de entre 18 y 30 años, aficionados o profesionales, del famoso juego League of Legends para un estudio sobre los hábitos de éstos. Según Agustín Lasserrot Cuadrado, director de I+D de Biot: ”Los recursos físicos, nutricionales y psicológicos invertidos por los jugadores de este videojuego generan una carga similar a la de los deportistas de élite” y añade “De ahí que este juego se considere un deporte electrónico (e-Sport) y a sus jugadores como deportistas“.
El objetivo del estudio es buscar las posibles complicaciones que puede conllevar la práctica del deporte electrónico también conocido como e-Sport, ya que el estrés genera adrenalina y diversas hormonas como el cortisol que normalmente se liberan con la actividad física, la cual, en este tipo de deporte es más bien escasa por no decir nula.
Los voluntarios, que participarán de manera anónima y sin recibir nada a cambio, será sometidos a una serie de pruebas nutricionales, de rendimiento en juego y neuropsicológicas.
Los interesados en participar en este proyecto pueden enviar un email a gamers@biot.es o contactar en el teléfono 958 071 095.