Se acerca el evento gamer más importante del planeta y desde la redacción de Areajugones ya estamos como locos con nuestras conjeturas y nuestras suposiciones esperando que, como cada año, cada conferencia nos traiga una bomba de relojería que nos haga contar los días hasta su lanzamiento. Es cierto que puede que sea difícil que llegue a superar la pasada edición (protagonizada por las recién, en su época, anunciadas consolas de nueva generación) pero seguro que cada compañía guarda su AS en la manga y, como no, se encuentran en el momento idóneo para mostrarla. Mientras tanto, nos sentamos una semana más en nuestra mesa redonda para contaros y que nos contéis que esperamos de ésta nueva edición de la feria de videojuegos por excelencia, el E3.
Julio J. Pérez: de todo un poco pero más Next-gen
Gracias a la llegada de Wii U, PlayStation 4 y Xbox One este E3 se torna como uno de los más interesantes debido a la batalla de cifras de las dos últimas y el intento de Nintendo de recuperarse. Personalmente espero muchos juegos y de gran calibre, tanto de compañías como Ubisoft (The Division, Assassin’s Creed Unity, Beyond Good & Evil 2), Electronic Arts (Mass Effect 4, Mirror’s Edge, Dragon Age Inquisition, Star Wars Battlefront) o Square Enix (Final Fantasy XV, Kingdom Hearts 3, Dragon Quest XI) pero las conferencias más importantes serán las de las First Partys que tienen que proveer de grandes juegos a sus consolas.
Primero empezamos con Microsoft con su Xbox One, que está vendiendo bastante bien pero no alcanza las cifras astronómicas de PlayStation 4. Un nuevo Gears of Wars y Halo 5 deberían de encabezar su evento, junto con Sunset Overdrive, Quantum Break y Crackdown 3 apoyados con las Ips más fuertes que vayan a salir en multiplataforma, tales como Metal Gear Solid V: The Phantom Pain, Call of Duty: Advanced Warfighter y The Witcher 3. Una leve rebaja de su consola o el esperado pack sin kinect podrían rematar una buena jugada para los chicos de Redmond.
Sony, por su parte, ya sabemos que mostrara Uncharted 4, The Order 1886, DriveClub, DeepDown, la nueva IP de Guerrilla Games y otros grandes juegos multiplataformas como Batman Arkham Knight, Destiny, etc. The Last Guardian es una bomba de humo que tras tantos años de retraso deberían de decir algo al respecto, tanto su plataforma final como si saldrá en este siglo. Por último Nintendo, que no va a hacer conferencia como tal pero si su particular Nintendo Direct, se centrará en su mejor baza: Super Smash Bros, junto con Bayonetta 2, el nuevo Zelda (ya sea uno inédito o el Hyrule Warriors), X (el juego de Monolith) y el nuevo proyecto de Retro Studios. En resumen, un E3, que salvo sorpresa de Nintendo, se espera muy continuista, con muchos juegos y mucha diversión.
Josep Carceller: espero muchas cosas que no son posibles, lo sé
El tema que nos incumbe hoy son los juegos que nosotros esperamos que se presenten en el E3, y para ello he sacado la bola de cristal, cosa completamente gratis y me he puesto a echar una ojeadilla…. hmmm a ver bola mágica…….esto…. eh… nada, no funciona. Así que me toca currármelo. En este E3 de 2014 espero que se presenten varios juegos, algunos me gustarán más y otros me gustarán menos. Quiero ver un avance del nuevo Battlefield 5 corriendo en consolas de nueva generación. Quiero ver la nueva aventura del Jefe Maestro en Xbox One. Quiero ver The Witcher 3. Quiero ver juegos espectaculares, quiero ver el mejor E3 de todos los años. Sí, quiero ver juegos exclusivos de nueva generación, que para esto las tenemos en nuestros salones. Quiero ver a Nintendo pegar un golpe sobre la mesa y que diga “aquí estoy yo” y que nos enseñe el nuevo The Legend of Zelda corriendo a 1080p. Quiero que nos enseñen gameplay de DriveClub en directo, para ver el por qué de tanto retraso. Quiero ver la continuación de un juego que me gustó muchísimo, Spec Ops The Line, aunque sea poco probable. Quiero ver una secuela de Binary Domain. Quiero ver The Last of Us 2, a ver cómo lo tienen de avanzado y qué ha podido hacer Naughty Dog con el hardware de PlayStation 4. Quiero ver la nueva jugabilidad y los graficazos que nos han prometido en Assassin’s Creed Unity, sin bajones respecto a la versión final.
Quiero ver tantas cosas que no dejaría sitio para que mis compañeros dejen plasmada su opinión, pero lo que NO quiero ver son refritos. Me niego a ver más refritos y conversiones en HD.
Pero si hay algo que quiero ver es la sucesora de aquella mítica máquina que vino al mercado para hacernos soñar, y se quedó durmiendo al poco tiempo de salir al mercado. Sí, quiero que SEGA presente una nueva consola y nos deje a todos con la boca abierta con la tercera parte de Shenmue, porque de ilusión también se vive. Para todo lo demás, visitad Areajugones.
Israel Millán: lo de siempre…¿o no?
Como ya sabéis el E3 es el evento videojugabilistico más importante que se celebra al año, por lo que es el lugar ideal para presentar los grandes proyectos de cada compañía, así como para que cada consola presuma de sus exclusividades y nos dé motivos de peso para convertirse en la elección de cada gamer.
Por lo tanto en el E3 veremos como cada año como as compañías nos brindan más detalle de los juegos cuyo lanzamiento ya está confirmado pero sobre los cuales poco hemos visto aún. Estoy hablando de títulos como Batman: Arkham Knight; del que tengo grandes deseos por ver más y más cosas, Assassin´s Creed Unity; del que también hemos visto poco más que algunas capturas y un tráiler que en realidad muestra tan poco que más bien puede considerarse un teaser, o Destiny, del que si que hemos visto bastantes más cosas aunque muchas están por confirmar, como la edición especial de PlayStation 4 que llegará con el lanzamiento del juego.
Volvamos a las exclusivas, como cada año parece que cada compañía va a presentar algún nuevo título de sus sagas más importantes. Por ejemplo se habla de que Microsoft podría hacer una posible presentación de un nuevo Halo, del que ya tuvimos un mini teaser en el E3 del año pasado; Sony podría mostrarnos algo del nuevo Uncharted que está desarrollando Naughty Dog o del nuevo God of War que de nuevo está creando Santa Monica.
A parte de todo esto se habla de que podríamos ver algo del nuevo The Last of Us; juego que hasta ahora es poco más que un rumor, quién sabe si veremos algo de un nuevo Gears of Wars u otra sorpresa por parte de Ubisoft, y por supuesto algunas sorpresas de nuevos juegos exclusivos que nos ofrecerá cada compañía.
Seguramente Sony también nos muestre nuevos detalles sobre sus títulos remasterizados para PlayStation 4, como el The Last of Us o el God of War Ascension; que también es poco más que un rumor.
Como veis hasta ahora parece que sigue el mismo guión de las anteriores E3, y como podéis observar solo estoy hablando de las consolas de nueva generación, pues considero lo más interesante que podremos ver a pesar de los rumores que apuntan a que Nintendo pudiera incluso presentar una nueva consola.
Pero es que si algo tiene de interesante este E3, algo diferente tal vez con las anteriores y algo que haga que merezca la pena verla es que es la mejor oportunidad para que Sony y Microsoft nos demuestren porque merece la pena pasarse a la nueva generación. Es una oportunidad única, que espero no desaprovechen, para dejarnos con la boca abierta mostrando juegos que tiren de nuevos motores gráficos, como hemos visto ya en el nuevo Call of Duty.
Por esto y mucho más esta E3 puede ser más de lo mismo o tal vez, y como nos prometió Microsoft, será la mejor de los últimos tiempos.