Quantcast
Channel: Areajugones | Tu espacio de videojuegos, cine, series y anime
Viewing all articles
Browse latest Browse all 8656

Avance de Mario Golf: World Tour

$
0
0

Mario Golf es una de las franquicias más “jóvenes“ de Nintendo junto a Super Smash Bros., aunque a diferencia de este, Mario Golf nunca ha tenido tanta aceptación. Ambas son franquicias que empezaron el Nintendo 64, pero que han seguido deferentes destinos. Quizá sea porque una de ellas parece que estuvo sobreexplotada durante dos generaciones o por el simple hecho de que el Golf no es un deporte con demasiados adeptos, Mario Golf se perdió en el olvido.

El primer Mario Golf, desarrollado por Camelot Software Planning, fue lanzado en 1999 junto a un juego para Game Boy Color. En la siguiente generación también tuvimos una versión para Nintendo Game Cube llamada Mario Golf: Toadstool Tour (2003) así como un juego para Game Boy Advance llamado Mario Golf: Advance Tour (2004) en la que podíamos traspasar los datos de una a otra. A partir de aquí, la franquicia pasó al olvido en las dos últimas plataformas –curiosamente las que más éxito han tenido- hasta ahora. Si siguen la tradición ¿Habrá un Mario Golf para Nintendo Wii U? Yo lo dejo caer…

Mario Golf World Tour llega fuerte, muy fuerte, a Nintendo 3DS con novedades jugables que mantienen la esencia de los años mozos de la franquicia. No obstante, sigue siendo Camelot Software Planning quien se encarga de este nueva entrega después de los diez años en los que ha estado olvidada.

En este avance, os vamos a contar que tal nos ha el retorno al green de Mario y sus amigos. Debemos de tener en cuenta que lamentablemente no hemos tenido acceso a otra demo que no sea la que puede jugar todo el mundo, pero nos ha parecido interesante ofreceros nuestro punto de vista como revista especializada y también, por que no, nos deis la vuestra.

Mario Golf no ofrece nada que no estuviese inventado ya en lo que se refiere a los juegos de Golf de tipo arcade. Golpes y palos son nuestras herramientas para poder llegar a ganar cada uno de los torneos que nos ofrece el juego pero también ítems basados en el universo Mario que lamentablemente se encuentran bloqueados en esta demo.

Por la información que tenemos sobre el juego, hemos podido saber que estos item funcionarán de una forma parecía al sistema de New Super Mario Bros. Adquiriremos un item y podemos usarlo durante el torneo aunque aquí una vez terminado este, no se almacenará con lo que desaparecerá si no lo usas.

Tan solo tendremos unos de los pocos torneos –y solo unos pocos hoyos que probar- de los que nos van a ofrecer el juego final: recorrido floruga, un torneo que os recordará –si lo habéis jugado- al diseño de la fase de la gigante oruga de Paper Mario Stick Star, Recorrido Costa y Estaque Yoshi basado en la franquicia del dinosaurio verde. Además tendremos la oportunidad de probar dos minijuegos que nos dan la oportunidad de ver algún detalle que otro de más recorridos. Estos modos de juego son “A por las monedas estrella” que realizamos en llanuras del Castillo de Peach -todo muy rosa- y “Aros y más aros” que lo probamos en “Recorrido desierto”. Más tarde os hablaremos de estos modos de juego, ya que merecen una mención aparte.

MARIO GOLF NUEVOS ESCENARIO

Sigamos por donde nos habíamos quedado: la jugabilidad y los controles. Como íbamos diciendo el juego no ofrece ninguna novedad con respecto a otros juegos del género, pero tampoco con respecto a los otros juegos de la saga. El control es sencillo y se basa en ajustar el golpe para poder llevar “la pelotita” al hoyo con el menor número de golpes posible. Para ello disponemos de la cámara –un acierto usar la pantalla táctil- para poder medir adecuadamente donde queremos colocar la bola eso sí, algo tosca para nuestro gusto, y la barra de potencia. Además tendremos una serie de golpes especiales –limitados- que podremos cambiar con la tecla Y – potencia y especial-.

Como todo juego de Golf que se precie tendremos la posibilidad de variar los palos así como también podremos variar, una vez pulsado el botón para golpear, la zona de la pelota donde vamos a ejercer el golpe para darle un efecto u otro. También dispondremos de un golpe Topsipin y Super Topspin para complicar aún más los golpeos . Aunque en un principio nos pareció demasiado complicado, al ratito de poder jugarlo hemos cambiado de opinión ya que rápidamente te adaptas, proporcionándonos una variedad bastante amplia de posibilidades de llegar a la meta que a su vez repercute en la jugabilidad, dotándola de más profundidad de lo que parece.

Los escenarios siguen en su línea. Todos están basados –los que hemos tenido la posibilidad de jugar y sabemos que aparecen- en alguna de las franquicias de Nintendo, o simplemente los clásicos como el desierto o la costa que a su vez tienen un reconocible “estilo Nintendo” con una paleta de colores “muy pastel”.

Mario golf 2

En los escenarios nos encontraremos con los ya clásicos problemas para llegar a la meta. A los árboles, estanques de agua o de arena o hierva alta se le suman elementos del universo Nintendo como son las plataformas, plantas gigantes –como las del recorrido de Flor- y también el viento -un clasico en el género- no hacen más que darnos la razón con respecto a la variedad de movimientos y opciones de golpeo que tiene el título.

La verdad es que en un principio, el juego o nos ha resultado demasiado fácil. no sabemos si por que tenemos ya experiencia e Mario Golf y en otros títulos similares. Desconocemos si al ser una demo se ha decidido por bajar el nivel de dificultad o simplemente es que se trata del modo más fácil del juego.

Sea como fuere,  es esta demo de Mario Golf han incluido dos minijuegos de los que os hemos hablado un pocas líneas más arriba, y que parecen bastante interesantes.

El primer de ellos es “A por las monedas estrella”, un minijuego que si que supone un reto ya que debemos llegar al hoyo habiendo cogido la moneda estrella que hay en el recorrido. La dificultad de este modo radica en que tenemos una serie limitada de golpes -en la demo 5- así que para superar la fase y coger la moneda debemos ingeniárnoslas para coger la moneda y meter la pelota en el hoyo con los golpes con que nos propone la máquina. No sabemos para que sirven la moneda estrella, aunque seguramente sirvan para desbloquear circuitos y personajes.

El verdadero reto en toda la demo ha sido en el minijuego “Aros y más aros”. Nos ha resultado muy dificil llegar al final y conseguir el objetivo. Este minijuego tiene una mecánica similar a la que se propone en “A por las monedas estrella” es decir, que tiene una serie de golpes limitados para llegar al hoyo pero esta vez, debes de pasar por la pelota por los haros. Os aseguramos que no es nada fácil.

Lamentablemente la demo se acaba rápido -solo diez pruebas-,tiene pocas opciones y tan solo 5 personajes – Mario, Yoshi, Peach y Bowser- pero nos sirve para tener una toma de contacto con una franquicia que se ha tirado sus añitos en el olvido. Mario Golf promete horas de diversión y no solo por el contenido que tiene anunciado, sino también por el modo online en el que tendremos multitud de torneos patrocinados con empresas reales que nos proporcionarán premios para el juego -avatares, palos de Golf personalizados, etc-.

Sobre todo, nos interesa tu opinón ¿Qué os parecido la vuelta de Mario Golf? Os animamos a descargar la demo y participar en este avance. Nos interesa tu opinión, y también a Nintendo, que seguro que nos está leyendo.


Viewing all articles
Browse latest Browse all 8656

Trending Articles