No todo lo que se ha ido descubriendo sobre el nuevo título de la franquicia Metal Gear Solid, ha sido bien recibido por la comunidad fan. A muchos les tocó mucho la moral la noticia de que David Hayter, que durante toda la franquicia había puesto su voz a Snake, y sobretodo el trato que ha recibido, apartándole de la saga, sin darle demasiadas explicaciones, ahora será Kiefer Sutherland, será quien a partir de ahora le ponga la voz a los “Solid”.
Pues Kojima, no para de echar elogios a la labor de Kiefer.
Ya no se trata solo de las palabras que dice, sino de la profundidad que le aporta a la interpretación, y el tono expresivo de su voz. A medida que la técnica va evolucionando, es vital que la expresividad de los personajes del juego evolucionen para aprovechar tales capacidades del hardware. Kiefer, nos esta ayudando a poner más alto el listón a ese respecto, y tengo ganas de ver que tal ha quedado el resultado final.
Hideo Kojima, aprovecho para hablar sobre el mundo abierto de Ground Zeroes y la cierta confusión que está generando.
Antes de nada, para evitar confusiones, me gustaría aclarar que mi visión de MGSV, va a diferir un poco de lo que la mayoría de gente esta dando por sentado, cuando piensan en el genero mundo abierto. Creo que, la mejor forma de definir lo que Ground Zeroes es, sería denominarlo “simulador de sigilo en un entorno abierto”.
Los elementos de mundo abierto existen, para eliminar los railes de la experiencia de sigilo, y permite a los jugadores planear de una forma libre sus propias rutas, y experimentar con sus propias ideas o formas de estrategias de infiltración. Aunque el núcleo de su mecánica de juego es claramente el sigilo, y sinceramente no tenemos ni la más mínima intención de modificar esta idea.